9/8/11

CITI Compras. Versión 4.0 Release 0.


                   
            Esta versión reemplaza la del mismo nombre que se había generado con anterioridad.
La RG 1794/04 establece regímenes de información de compras, importaciones definitivas, locaciones o prestaciones recibidas, asi como de préstamos con garantia hipotecaria y transferencias de dominio de bienes inmuebles. Este aplicativo es la herramienta que la A.F.I.P. brinda a los contribueyntes obligados para cumplir con lo establecido en la citada R.G.
Novedades:
"La RG 3034/2011 establece regímenes de información de compras, importaciones definitivas, locaciones o prestaciones recibidas, asi como de préstamos con garantía hipotecaria y transferencias de dominio de bienes inmuebles. Este aplicativo es la herramienta que la A.F.I.P. brinda a los contribuyentes obligados para cumplir con lo establecido en la citada Resolución General.
Este aplicativo es la herramienta que la A.F.I.P. brinda a los contribuyentes obligados para cumplir con lo establecido en la citada R.G.
Solución a problemas:
Actualización de la rutina de mayorización de comprobantes. Fecha de compilación 10/03/2011.
Para los comprobantes de compra de bienes usados (código 30), permite ingresar como CUIT informada, a la CUIT del informantes. Fecha de actualización 13/06/2011
Soluciona errores de sintaxis en la emisión de listados. Fecha de actualización 16/06/2011.
Requiere SIAP.




 Fuente: Consejo Profesional de Cs.Es. de C.A.B.A -Trivia



Con el aumento jubilatorio, los autónomos pagarán más

Desde el 1º de septiembre los trabajadores independientes deberán ingresar a la AFIP un 16,82% más. En 2011 tendrán una suba total de 37,06%.

A partir del período Septiembre 2011 (que vence los primeros días de octubre), los trabajadores autónomos verán incrementar el monto que deben ingresar mensualmente a la AFIP.
Debido a la ley de movilidad jubilatoria, dos veces al año (marzo y septiembre) los pasivos nacionales tienen un aumento de sus haberes y, para los autónomos esto implica también un ajuste automático de su aporte mensual.
La suba, anunciada esta semana por la presidenta Cristina Fernández será de 16,82% a partir del mes próximo, con lo cual en 2011 se acumula un aumento de 37,06%. Ese es el porcentaje que los trabajadores independientes verán incrementarse su pago.
Así, el importe de la categoría mínima subirá también 16,82%, de $ 227,76 a $ 266,1. En tanto, la categoría más elevada pasará de tributar $ 1.002,15 a $ 1.170,71.
Como siempre, la medida debe ser oficializada por una Resolución General de la AFIP
Ver aportes y categorías vigentes.  

Seguridad Social -APORTES Y CONTRIBUCIONES

RG 3.152 (AFIP) (BO 29/07/11)
Incorporan nuevas presunciones para determinar cantidad de personal ocupado.
Se modificó el anexo de la RG 2.927, a través de la cual la Dirección General de los Recursos de la Seguridad Social (DGRSS) determinó la cantidad mínima de trabajadores que estima para realizar alguna tarea específica, llevando a 36 las actividades controladas. La herramienta que utiliza la AFIP es el Indicador Mínimo de Trabajador (IMT), admite prueba en contrario y se aplica cuando surja que la realización de una obra o la prestación de un servicio requiera o hubiere requerido la utilización de mano de obra, y el empleador no hubiere declarado trabajadores o los declarados fueren insuficientes y no se justifique la falta de personal o la aplicación de una tecnología sustitutiva de mano de obra y cuando por las circunstancias del caso no fuese posible relevar al personal efectivamente ocupado. Se utiliza para determinar los aportes y contribuciones omitidos sobre la base de los importes facturados, abonados o presumidos, el que resulte mayor. En esta oportunidad se han incluido a los jardines de infantes, jardines maternales, escuela infantil, establecimientos geriátricos, supermercados, estaciones de servicio y GNC, producción de yerba mate y producción frutícola de manzana, pera y durazno.