Mostrando entradas con la etiqueta ambito.com. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ambito.com. Mostrar todas las entradas

1/10/09

Oposición reclama una sesión especial para derogar decreto que habilita el aumento del gas

Un grupo de diputados de la oposición resolvieron pedir una sesión especial para el próximo miércoles 7 de octubre con el objetivo de derogar el decreto 2067/078, a través del cual se posibilitó el incremento en las tarifas del gas. Se trata de una reunión autoconvocada por bloques de la UCR, PS, CC, Peronismo disidente y Proyecto Sur ante la "inacción" del propio cuerpo legislativo, denunciaron, Sucede que muchos de los asistentes forman parte de la Comisión de Energía de la Cámara baja. "La solución parcial que dio el gobierno llega a su fin", aseguró a Ambito.com la diputada Silvia Augsburger, una de las propulsoras de la junta en el edificio anexo de la Cámara de Diputados. Entre los presentes estuvieron Juan Carlos Moran, Elsa Quiroz y Fernando Sánchez por la Coalición Cívica, Carlos Urlich de la UCR, Claudio Lozano (Proyecto Sur), Enrique Thomas (Unión peronista) y del Partido Socialista Pablo Zancada y Ricardo Cuccovillo. No asistieron legisladores del PRO, pese a que la invitación fue general. Se elevó el pedido al presidente de la Cámara baja, Eduardo Fellner, y según adelantaron fuentes parlamentarias, la solicitud de haría efectiva por lo que la oposición debe juntar quórum para el próximo 7 de octubre. En el recinto se tratará el proyecto presentado por la diputada socialista Augsburger, exigiendo la derogación del decreto. Paralelamente, entidades de defensa de usuarios y consumidores realizarán una concentración frente al Congreso de la Nación. Los diputados, en principio, pedirán que se derogue el decreto 2067/08, pero podrían avanzar en otras cuestiones como la eliminación del Programa de Uso Racional de la Energía Eléctrica (PUREE), que establece multas a los usuarios que aumenten su consumo con respecto a períodos anteriores. "Hoy no hay cuadro tarifario respecto al gas, y el incremento que vuelve a estar vigente es inconstitucional porque el decreto 2067/08 lo denominan 'cargo tarifario', lo que no está vinculado con los costos que componen la tarifa sino con las necesidades de importación, configurando claramente un impuesto, y como tal debe ser discutido en el Congreso de la Nación", señaló Augsburger. También está la posibilidad de que el reclamo opositor se extienda al aumento de las tarifas eléctricas. Este mediodía, el ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, confirmó que desde mañana no estarán vigentes los subsidios a las empresas por lo que se volverá a aplicar el aumento en las tarifas de gas.

15/9/09

AFIP reglamentó los nuevos controladores fiscales para los comercios

El Administrador Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Dr. Ricardo Echegaray reglamentó los requisitos y procedimientos para la incorporación de nuevos controladores fiscales que permitirán la transmisión de datos de interés fiscal de forma remota, automática, inmediata y periódica con las bases centrales de la AFIP.

A través de la Resolución General 2.676 la AFIP prevé que los nuevos equipos estarán provistos de una memoria no volátil, inalterable e inaccesible por el responsable, que almacenará el detalle y los totales de las operaciones realizadas.

Los nuevos controladores fiscales permitirán el ahorro de papel y de almacenamiento de las cinta testigo, que en la actualidad los comercios deben conservar por cinco años. Además se sistematizan los trámites relacionados con la gestión de controladores fiscales y también se agiliza el proceso de revisión mediante inspecciones virtuales.

El recambio de los controladores fiscales forman parte de una serie soluciones tecnológicas tomadas por la AFIP que buscan agilizar y simplificar las operaciones comerciales, como así también optimizar los tiempos de fiscalización, destacó Echegaray.

Aprovechando la última tecnología disponible, la AFIP ha lanzado una batería de medidas entre las cuales se encuentran la emisión de la factura electrónica para las operaciones de exportación y para los seguros de caución; la incorporación de la firma digital para los contratos de compraventa de granos. Además se prevé la creación del programa de trazabilidad fiscal de ganado bovino.

A partir del 14 de septiembre, los contribuyentes y responsables deberán solicitar la habilitación de controladores fiscales. Las altas de los nuevos equipos y las modificaciones de datos podrán realizarse a través del sitio web de la AFIP (www.afip.gob.ar), ingresando con Clave Fiscal al servicio de Gestión de Controladores Fiscales.

Aquellos contribuyentes y responsables obligados a la utilización de controladores fiscales y quienes hubieran optado por el uso de los mismos deberán reempadronar los equipos a partir del 14 de septiembre y tendrán tiempo hasta el 16 de octubre, inclusive. La norma emitida por la AFIP prevé además que todos aquéllos equipamientos -tanto controladores e impresoras fiscales- que no hayan sido reempadronados, quedarán inhabilitados a partir del día 17 de octubre del 2009.