Determinados responsables deberán calcular el 3% del monto neto de
las ventas celebradas al contado y en efectivo por un valor mayor a
1.000 pesos
Macri suma un nuevo régimen de percepción en Ingresos Brutos
La Agencia Gubernamental de Ingresos Públicos porteña (AGIP) pone en marcha a partir de octubre un nuevo régimen de percepción en el Impuesto a los Ingresos Brutos.
La medida se dio a conocer a través de la resolución 569 publicada en el Boletín Oficial.
En líneas generales, la nueva normativa establece que a partir del 1 de octubre próximo, determinados sujetos establecidos por el fisco porteño, deberán "percibir el 3% del monto neto de las ventas celebradas al contado y en dinero en efectivo por un valor mayor a $1.000 o su equivalente en moneda extranjera".
Clave fiscal
Por otra parte, continúa vigente el plazo para obtener la clave fiscal porteña. De acuerdo al marco legal, adelantado por iProfesional.com, los representantes de las personas jurídicas deben realizar un trámite presencial ante el organismo de recaudación.
Más precisamente, los responsables de las compañías que figuren comocontribuyentes locales en el Impuesto sobre los Ingresos Brutos deberán concurrir para solicitar la clave de acuerdo al dígito verificador del número de CUIT:
* 0-1: del 24 al 28 de agosto.
* 2-3: del 31 de agosto al 4 de septiembre.
* 4-5: del 7 al 11 de septiembre.
* 6-7: del 14 al 18 de septiembre.
* 8-9: del 21 al 25 de septiembre.
En base al marco normativo, la nueva clave fiscal porteña "será obligatoria para la identificación de los contribuyentes en Ingresos Brutos registrados ante la base de datos de la Dirección General de Rentas”
Macri suma un nuevo régimen de percepción en Ingresos Brutos
La Agencia Gubernamental de Ingresos Públicos porteña (AGIP) pone en marcha a partir de octubre un nuevo régimen de percepción en el Impuesto a los Ingresos Brutos.
La medida se dio a conocer a través de la resolución 569 publicada en el Boletín Oficial.
En líneas generales, la nueva normativa establece que a partir del 1 de octubre próximo, determinados sujetos establecidos por el fisco porteño, deberán "percibir el 3% del monto neto de las ventas celebradas al contado y en dinero en efectivo por un valor mayor a $1.000 o su equivalente en moneda extranjera".
Clave fiscal
Por otra parte, continúa vigente el plazo para obtener la clave fiscal porteña. De acuerdo al marco legal, adelantado por iProfesional.com, los representantes de las personas jurídicas deben realizar un trámite presencial ante el organismo de recaudación.
Más precisamente, los responsables de las compañías que figuren comocontribuyentes locales en el Impuesto sobre los Ingresos Brutos deberán concurrir para solicitar la clave de acuerdo al dígito verificador del número de CUIT:
* 0-1: del 24 al 28 de agosto.
* 2-3: del 31 de agosto al 4 de septiembre.
* 4-5: del 7 al 11 de septiembre.
* 6-7: del 14 al 18 de septiembre.
* 8-9: del 21 al 25 de septiembre.
En base al marco normativo, la nueva clave fiscal porteña "será obligatoria para la identificación de los contribuyentes en Ingresos Brutos registrados ante la base de datos de la Dirección General de Rentas”