AQUÍ TE DEJO ALGUNOS PUNTOS A TENER EN CUENTA PARA INICIAR LA TRAVESÍA EMPRENDEDORA Y NO MORIR EN EL INTENTO
Ø DESCUBRE TUS HABILIDADES. No todos tienen lo necesario para
iniciar un negocio, eso no quiere decir que tu idea no sea brillante, sólo que
tal vez no cuentes con algunas características de personalidad vitales para
lanzar tu empresa. Antes de invertir
tiempo o recursos, evalúate y ve si cuentas con las habilidades típicas de un emprendedor.
Ø DESARROLLA UNA IDEA. No empieces un negocio sólo porque algo está de moda o
porque piensas que comercializarlo te dará dinero. Desarrolla un concepto de negocios que te apasione relacionado con algo
en lo que tengas cierta experiencia
Ø PRUEBA TU CREDIBILIDAD. Una vez que tengas una idea descubre cómo puedes
convertirla en realidad. ¿El producto es
algo que la gente quiere o necesite? ¿Puedes
tener ganancias vendiéndolo? ¿Funciona?
Ø DISEÑA UN PLAN DE NEGOCIOS. Un plan de
negocios sólido te guiará hacia
adelante. También lo necesitarás para presentar tu idea .Si no sabes cómo hacerlo, contrata a profesionales y asesorate
Ø IDENTIFICA TU MERCADO. Aunque hayas detectado algún interés en tu negocio,
necesitas hacer más tarea. Evalúa el mercado para que le vendas a las personas
que seguro realizarán la compra. Haz una evaluación competitiva.
Ø DETERMINA BIEN TUS COSTOS. Haz investigaciones adicionales y conoce los costos
estándar dentro de la industria. Si no
sabes cómo hacerlo, contrata a profesionales y asesorate. Esto no sólo te ayudará a manjar el negocio más eficientemente,
también será información inicial muy valiosa
Ø ESTABLECE UN PRESUPUESTO. Una vez
que determines cuánto dinero tendrás para trabajar, descubre cuánto necesitas
para desarrollar tu producto o servicio,
ahora diseña un
PLAN
DE MARKETING.
Ø DETERMINA QUE ESTRUCTURA IMPOSITIVA Y
LEGAL ES MÁS CONVENIENTE. Muchas veces una mala inscripción
inicial deriva en altos costos o costos innecesarios .Asesorate con profesionales.
Una consulta será más económica que una mala opción
Ø APROVECHA LOS RECURSOS SIN COSTO. Estos
pueden ser las redes sociales o hasta una persona que te ofrezca consejos y
experiencia para sacar adelante tu startup.
Ø SÉ FLEXIBLE. Las
probabilidades son que tu idea original tenga que ser modificada. Ser capaz de adaptarte y cambiar para ofrecerle al cliente lo que desea
determinará si tendrás éxito o no.
Ø IGNORA
A LOS NEGATIVOS. Hay una gran diferencia entre la crítica constructiva y alguien
diciendo rápidamente que tu negocio fracasará. Lo mejor que puedes hacer es
ignorar a estas personas.
Ø NO TE ENOJES. Si tu idea no es aceptada en su totalidad por los clientes, no sucumbas al enojo. Descubre qué fue lo que no gustó, haz los ajustes necesarios y regresa con ellos una vez que hayas cambiado
lo que querían.
Ø SÉ PACIENTE. Siempre ten en mente que el éxito no pasará de la noche a
la mañana. Va a tomarte algo de tiempo antes de que ganes algo.
Ø ENTREGA MÁS DE LO QUE TE PIDAN AL
PRINCIPIO. Una vez que tengas un nuevo cliente asegúrate de ir más
allá por lo menos el primer mes. Tendrás a ese cliente enganchado.
Ø NO TENGAS MIEDO DE LA COMPETENCIA. No
hables mal de la competencia cuando estés con clientes. No hay necesidad de ser
objeto de lástima. De hecho, hablar de esta forma tal vez haga que los clientes
se vayan con la competencia que ofrece un producto o servicio que tú no das.
Recuerda, cuando la competencia se vaya, habrá un mercado para tu negocio. Usa
ese conocimiento como inspiración para hacer las cosas mejor que tu rival.
Ø BENEFÍCIATE CON EL BOCA EN BOCA. Nada vence a un buen marketing de
boca en boca. Deja que tus amigos, conocidos,
familia e influenciadores divulguen lo que hace tu producto o servicio.
Ø
HAZ NETWORKING. No tengas miedo de salir y mostrar tu cara al público, ya
sea en una conferencia o sólo bien en una salida con amigos. Solo asegúrate de
ser oportuno no invasivo.
Ø
DA UN SERVICIO AL CLIENTE IMPECABLE. Interactuar
con la gente es una parte importante de tu trabajo. Tu negocio podría ganar
nuevos clientes porque los hiciste sentir importantes
Ø ASEGÚRATE DE QUE TU SITIO WEB
FUNCIONE. Los clientes potenciales quieren saber lo más que se pueda
de tu negocio, así que el acceso al mismo debe ser rápido
Ø NO TE PREOCUPES EN EXCESO POR TU
ECONOMÍA. Algunos de los mejores negocios se lanzaron cuando la
situación económica no era la mejor para el mundo, así que no lo pienses tanto
y ¡atrévete!
Ø ASEGÚRATE DE QUE LOS CLIENTES PAGUEN
LAS CUENTAS. Cerciórate de recibir el pago de tu producto o servicio.
Busca facilitar ese canal, aceptar tarjetas de crédito, transferencias etc.
NO OLVIDES QUE
EMPRENDER ES UNA GRAN EXPERIENCIA EN LO PERSONAL Y PROFESIONAL