Mostrando entradas con la etiqueta #Afip #Balances. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #Afip #Balances. Mostrar todas las entradas

23/6/11

Errepar Aclaración ( RG 3077 ) Presentaciones Balances en Formato PDF



Importante Rectificacion!!
 La AFIP ajustó pautas para que las compañías presenten sus balances

  Leer Nota iProfesional: aquí

Nota anterior del blog

Según informa la Editorial ERREPAR, funcionarios de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) han aclarado a esa editorial, "que la presentación de los estados contables, junto con la memoria e informe de auditoría, se refieren a aquellos que contienen la firma del profesional autenticada por el respectivo Consejo Profesional. " Por lo cual,  
"El balance de publicación -con la oblea o estampilla del Consejo- es el que debe presentarse escaneado, a través de la Web del Organismo (en un solo archivo), para dar cumplimiento a lo dispuesto por la resolución general (AFIP) 3077.
Según " Esta nueva posición asumida por la AFIP es distinta a la difundida en su página Web el pasado 7/6/2011, a través del servicio "ABC consultas y respuestas" con identificación ID 14577253 :
¿Cómo se realiza la presentación de los Estados Contables, la Memoria y el Informe de auditoría?
07/06/2011 12:00:00 a.m.
Todos los responsables enumerados en el artículo 1 de la RG 3077/11 deberán transferir por el servicio "Transferencia Electrónica de Estados Contables" los Estados Contables, la Memoria y el Informe de auditoría.
No será necesario escanear el informe certificado.
Sí deben ingresarse los siguientes datos requeridos por el sistema:
a) Período fiscal.
b) Original o rectificativa.
c) Si se trata de una presentación de período irregular.
d) Motivo de la presentación: Balance y Estados Contables, Inicio, Cambio de cierre, Reorganización, Liquidación, Otros.
e) Fecha de cierre del ejercicio comercial.
f) Si se trata de un informe de auditoría o de una certificación literal.
g) Fecha del informe de auditoría o certificación literal.
h) Fecha de legalización en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas o entidad correspondiente.
i) Consejo Profesional o entidad interviniente.
j) Identificación/referencia del trámite de legalización.
k) CUIT del contador o estudio contable que certifica los Estados Contables.
l) Tipo de resultado contable (pérdida/ganancia).
m) Monto del resultado contable.

Fuente: Anexo I RG 3077/11
. via Cdor:Marcelo Medina   Fuente ERREPAR  


 

 

9/6/11

Los responsables enumerados en el artículo 1 de la RG 3077/11

ID 14577253 ¿Cómo se realiza la presentación de los Estados Contables, la Memoria y el Informe de auditoría? 09/06/2011 12:00:00 a.m. Los responsables enumerados en el artículo 1 de la RG 3077/11 deberán transferir por el servicio "Transferencia Electrónica de Estados Contables" los Estados Contables, la Memoria y el Informe de auditoría. No será necesario escanearlos. Podrá generar el documento en formato "pdf" directamente desde los archivos en donde posea la información, utilizando cualquier programa que posea tal función (incluso aquellos gratuitos disponibles en la Web). Por último, se informa que deben ingresarse los siguientes datos requeridos por el sistema: a) Período fiscal. b) Original o rectificativa. c) Si se trata de una presentación de período irregular. d) Motivo de la presentación: Balance y Estados Contables, Inicio, Cambio de cierre, Reorganización, Liquidación, Otros. e) Fecha de cierre del ejercicio comercial. f) Si se trata de un informe de auditoría o de una certificación literal. g) Fecha del informe de auditoría o certificación literal. h) Fecha de legalización en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas o entidad correspondiente. i) Consejo Profesional o entidad interviniente. j) Identificación/referencia del trámite de legalización. k) CUIT del contador o estudio contable que certifica los Estados Contables. l) Tipo de resultado contable (pérdida/ganancia). m) Monto del resultado contable. Fuente: CIT AFIP