Contadora Publica. Consultora especializada en Mejora de Procesos y Analisis de Rentabilidad Pymes Auditora Interna y Externa Pymes Perito Contador fueros (Comercial-Civil-Contencioso Administrativo-Laboral)
22/9/09
Tras la polémica, habrá cambios en la reforma impositiva bonaerense
Desde la Unión Industrial provincial adelantaron que el gobierno modificaría los tributos sobre el comercio exterior para evitar perjudicar a productores
Tras la polémica, habrá cambios en la reforma impositiva bonaerense
Ante el reclamo de cámaras empresarias, el gobernador Daniel Scioli tiene decidido introducir cambios en la reforma tributaria bonaerense, con el fin de no perjudicar a algunos sectores productivos, trascendió hoy.
A partir de las inquietudes que le hicieron llegar las cámaras empresarias, el gobernador y su equipo estudian introducir modificaciones en la reforma impositiva que ya tiene media sanción de la Legislatura bonaerense a nivel de Diputados.
El jueves por la noche se produjo una prolongada reunión entre Scioli y el presidente de la UIPBA, Osvaldo Rial, en la cual se analizaron algunos aspectos de la norma que podrían terminar elevando la carga tributaria sobre sectores productivos.
Se trata del impuesto al comercio exterior, que el gobierno pretende cobrar a través de los puertos. (Lea más: Por el "impuestazo" de Scioli, alertan que le pondrán "candado" a varios puertos)
De acuerdo al proyecto, que recibió media sanción en la Cámara de Diputados, se establece que las terminales portuarias deberán abonar en forma mensual $6 por cada tonelada o fracción superior a los 500 kilos de mercadería con destino a exportación y $18 cuando sean importaciones.
En ese encuentro, Scioli atendió las inquietudes manifestadas por Rial y puso a su equipo a trabajar en modificaciones para dotar de mayor equidad a la iniciativa y evitar que se aumente la carga tributaria, según pudo saber Noticias Argentinas de fuentes empresarias.
Incluso, se especula con que este martes habrá un encuentro clave entre el ministro de Economía, Alejandro Arlía; el titular de ARBA, Rafael Perelmiter; y representantes de sectores vinculados a los puertos, con el fin de pulir la letra chica de los cambios.
Desde la UIPBA confían en que finalmente se introducirán las modificaciones sugeridas de manera tal de evitar un perjuicio para los sectores productivos y dotar de mayor equidad a la norma.
Para ello trabajan equipos técnicos de la provincia y de la entidad que nuclea a la mayoría de los empresarios de la provincia con el fin de que la norma que finalmente sea aprobada no perjudique al sector empresario, generador de empleo y de valor agregado en la provincia.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario