Contadora Publica. Consultora especializada en Mejora de Procesos y Analisis de Rentabilidad Pymes Auditora Interna y Externa Pymes Perito Contador fueros (Comercial-Civil-Contencioso Administrativo-Laboral)
7/4/11
1/4/11
Resolución General 3067 AFIP . Procedimiento. Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (RS). Régimen especial de emisión y almacenamiento electrónico de comprobantes originales.
Con fecha 29 de Marzo de 2011 se publicó en el Boletín Oficial (BO) la Resolución General 3067/2011 AFIP | Procedimiento. Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (RS). Régimen especial de emisión y almacenamiento electrónico de comprobantes originales. Resolución General N° 2.485, sus modificatorias y complementarias. Norma complementaria. La misma establece:
Los sujetos adheridos al Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (RS), que por sus ingresos brutos anuales, las magnitudes físicas y el monto de los alquileres devengados anualmente, encuadren en las categorías establecidas como H, I, J, K y L previstas en el Artículo 8º del Anexo de la Ley Nº 24.977, sus modificatorias y complementarias, texto sustituido por la Ley Nº 26.565, y realicen operaciones de compraventa de cosas muebles, locaciones y prestaciones de servicios, locaciones de cosas y obras o perciban señas o anticipos que congelen el precio, deberán emitir comprobantes electrónicos originales, en los términos de la Resolución General Nº 2485, sus modificatorias y complementarias, a los fines de respaldar todas sus operaciones en el mercado interno. No obstante, quedan eximidos de dar cumplimiento a lo dispuesto en dicha norma respecto de la adhesión al régimen.
Ver Normativa Completa en el sgte enlace:
Resolución General 3067 AFIP Texto Completo
Ver Normativa Completa en el sgte enlace:
Resolución General 3067 AFIP Texto Completo
Ganancias: 20% de aumento en el mínimo no imponible.
"La medida beneficia a casi el 10% de los trabajadores registrados.
31/3/11
30/3/11
17/3/11
14/3/11
Por nuestro mostrador profesional en AFIP
La idea del presente espacio nace de los mismos profesionales de las ciencias económicas que manifestamos la imperiosa necesidad de contar con atención exclusiva y profesional en las Delegaciones de la AFIP de todo el país así como en otros organismos vinculados a nuestro quehacer profesional.
Es muy importante que todos nos sumemos a este reclamo. Ayudanos a difundirlo por todos los medios posibles.
Recientemente se ha iniciado un debate en nuestro grupo de Linkedin, cuyas inquietudes, experiencias y propuestas nos motivaron e impulsaron a realizar la presente campaña.
Desde ya no es un tema actual. Durante años, los profesionales de las distintas disciplinas de las Ciencias Económicas nos hemos visto afectados por circunstancias que se traducen en una vorágine de trabajo que se torna insostenible.
Y no podemos dejar de mencionar, la ausencia de atención exclusiva al profesional, la falta de instrucción hacia los empleados de los organismos que atienen a los contribuyentes, y la proliferación de instructivos confusos y campañas publicitarias que tienden a “simplificar” la labor cuando la realidad demuestra todo lo contrario.
Es por esto que a través de estos nuevos medios de comunicación, nos animamos a iniciar esta campaña virtual en la que principalmente nos proponemos hacer saber a las autoridades de los distintos organismos, y principalmente de la AFIP, la necesidad de contar con la atención profesional que nos merecemos.
En síntesis, solicitamos:
- La creación, en cada una de las Delegaciones AFIP de todo el país, de un sector, o mostrador de atención exclusiva a profesionales de las ciencias económicas, que sea atendido por profesionales dispuestos y capacitados.
- Que la AFIP recomiende el asesoramiento por parte de un profesional en ciencias económicas, tanto en la atención personal o telefónica de los contribuyentes como en todas las piezas de comunicación y campañas masivas dirigidas a los contribuyentes.
- Que se evalúe, en determinados trámites, la posibilidad de exigir, la exhibición de la matrícula profesional.
Te invitamos a adherir la propuesta y hacerla extensiva a todos los colegas que conozcas con independencia de la jurisdicción donde ejerzan la profesión.
Contamos con vos !
Es muy importante que todos nos sumemos a este reclamo. Ayudanos a difundirlo por todos los medios posibles.
Recientemente se ha iniciado un debate en nuestro grupo de Linkedin, cuyas inquietudes, experiencias y propuestas nos motivaron e impulsaron a realizar la presente campaña.
Desde ya no es un tema actual. Durante años, los profesionales de las distintas disciplinas de las Ciencias Económicas nos hemos visto afectados por circunstancias que se traducen en una vorágine de trabajo que se torna insostenible.
Y no podemos dejar de mencionar, la ausencia de atención exclusiva al profesional, la falta de instrucción hacia los empleados de los organismos que atienen a los contribuyentes, y la proliferación de instructivos confusos y campañas publicitarias que tienden a “simplificar” la labor cuando la realidad demuestra todo lo contrario.
Es por esto que a través de estos nuevos medios de comunicación, nos animamos a iniciar esta campaña virtual en la que principalmente nos proponemos hacer saber a las autoridades de los distintos organismos, y principalmente de la AFIP, la necesidad de contar con la atención profesional que nos merecemos.
En síntesis, solicitamos:
- La creación, en cada una de las Delegaciones AFIP de todo el país, de un sector, o mostrador de atención exclusiva a profesionales de las ciencias económicas, que sea atendido por profesionales dispuestos y capacitados.
- Que la AFIP recomiende el asesoramiento por parte de un profesional en ciencias económicas, tanto en la atención personal o telefónica de los contribuyentes como en todas las piezas de comunicación y campañas masivas dirigidas a los contribuyentes.
- Que se evalúe, en determinados trámites, la posibilidad de exigir, la exhibición de la matrícula profesional.
Te invitamos a adherir la propuesta y hacerla extensiva a todos los colegas que conozcas con independencia de la jurisdicción donde ejerzan la profesión.
Contamos con vos !
12/3/11
2/3/11
25/2/11
24/2/11
23/2/11
26/1/11
19/1/11
11/11/10
8/11/10
5/11/10
Suscribirse a:
Entradas (Atom)