Contadora Publica. Consultora especializada en Mejora de Procesos y Analisis de Rentabilidad Pymes Auditora Interna y Externa Pymes Perito Contador fueros (Comercial-Civil-Contencioso Administrativo-Laboral)
2/5/11
VENCIMIENTO DE IMPUESTO AL VALOR AGREGADO
El viernes 18 de Abril de 2011 comienza el vencimiento para la
presentación y/o pago de la Declaración Jurada de IVA del período MARZO
de 2011.
Las declaraciones juradas deben ser confeccionadas utilizando el programa aplicativo y “IVA - Versión 5.2 Release 10” y presentadas mediante transferencia electrónica de datos, utilizando el servicio “Presentación de Declaraciones Juradas y Pagos”, al que se puede acceder:
Cronograma de vencimientos:
Referencias normativas:Resoluciones Generales Nros.715, y 3009
Servicios implementados por la AFIP para facilitar el cumplimiento de sus obligaciones
Consulte el vencimiento de las declaraciones juradas y pagos mensuales del IVA vía SMS
Podrá consultar la fecha de vencimiento de para la presentación y pago mensual del Impuesto al Valor Agregado utilizando un teléfono celular. Solo debe remitir el siguiente SMS para conocer el vencimiento del mes en curso:
En respuesta a la solicitud se remitirá un SMS al usuario informándole la primera fecha de vencimiento del mes en curso. Si la fecha de la consulta es posterior al comienzo del vencimiento del presente mes, se le informará el vencimiento del mes siguiente.
Suscríbase para recibir mensualmente, en su celular, un mensaje de
alerta recordándole el vencimiento establecido para la presentacion y
pago mensual que debe efectuar.
Este servicio requiere el ingreso con “Clave Fiscal” para la solicitud. Para conocer los pasos para utilizar este servicio podrá consultar la GUIA PASO A PASO: ¿Cómo me suscribo para comenzar a recibir alertas e información directamente en mi celular? . Recuerde que para recibir en su celular el recordatorio de vencimientos establecidos para la presentación de declaraciones juradas y pagos mensuales del Impuesto al Valor Agregado la temática a seleccionar es “Vencimientos” donde deberá tildar el ítem “IVA”.
Las declaraciones juradas deben ser confeccionadas utilizando el programa aplicativo y “IVA - Versión 5.2 Release 10” y presentadas mediante transferencia electrónica de datos, utilizando el servicio “Presentación de Declaraciones Juradas y Pagos”, al que se puede acceder:
![]() |
Con clave fiscal: desde el sitio web de la AFIP o |
![]() |
Con clave bancaria: ingresando a www.linkpagos.com.ar , www.pagomiscuentas.com , www.interbanking.com.ar o mediante las páginas de los bancos habilitados. |
Cronograma de vencimientos:
Terminación de CUIT | Fecha de Vencimiento |
0-1 | 18/04/2011 |
2-3 | 19/04/2011 |
4-5 | 20/04/2011 |
6-7 | 25/04/2011 |
8-9 | 26/03/2011 |
Referencias normativas:Resoluciones Generales Nros.715, y 3009
Servicios implementados por la AFIP para facilitar el cumplimiento de sus obligaciones

Podrá consultar la fecha de vencimiento de para la presentación y pago mensual del Impuesto al Valor Agregado utilizando un teléfono celular. Solo debe remitir el siguiente SMS para conocer el vencimiento del mes en curso:
VENCE IVA (enviado al 2347)
|
En respuesta a la solicitud se remitirá un SMS al usuario informándole la primera fecha de vencimiento del mes en curso. Si la fecha de la consulta es posterior al comienzo del vencimiento del presente mes, se le informará el vencimiento del mes siguiente.

Este servicio requiere el ingreso con “Clave Fiscal” para la solicitud. Para conocer los pasos para utilizar este servicio podrá consultar la GUIA PASO A PASO: ¿Cómo me suscribo para comenzar a recibir alertas e información directamente en mi celular? . Recuerde que para recibir en su celular el recordatorio de vencimientos establecidos para la presentación de declaraciones juradas y pagos mensuales del Impuesto al Valor Agregado la temática a seleccionar es “Vencimientos” donde deberá tildar el ítem “IVA”.
Recuerde que puede consultar el vencimiento establecido para cada terminación de CUIT ingresando a la Agenda de Vencimientos.
Fuente: Afip
28/4/11
Factura electrónica monotributo - ¿Cómo dar de alta el punto de venta?

Tengan en cuenta que están recomendando dar de alta un punto de venta que no sea continuo a los que están usando en este momento.
La semana pasada publique el error que generaba al intentar dar de alta el punto de venta. Hoy este error ya esta solucionado y se pueden dar de alta sin problema.
¿Cómo dar de alta el punto de venta para factura electrónica? Pasos a seguir:
1º Entrar a la pagina de la AFIP con CUIT y clave fiscal.
2º Dar de alta el servicio “Regimenes de facturación y registración (REAR/RECE/RFI)”, e ingresar en el mismo.
3º Seleccionar A/B/M Puntos de Venta

4º Seleccionar Alta: Tienen 2 opciones:
- Factura electrónica. Monotributo. Web Services
- Factura en línea. Monotributo.

5º Una vez seleccionada la opción, presionan “confirmar” y pueden emitir la constancia de alta del punto de venta.
25/4/11
19/4/11
15/4/11
14/4/11
13/4/11
11/4/11
AIE - Asociación Internacional de Estudios
Ya se abrió la inscripción para los cursos de "Chino Mandarín" en el Consejo. Más info en http://bit.ly/e3Vtvn
7/4/11
1/4/11
Resolución General 3067 AFIP . Procedimiento. Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (RS). Régimen especial de emisión y almacenamiento electrónico de comprobantes originales.
Con fecha 29 de Marzo de 2011 se publicó en el Boletín Oficial (BO) la Resolución General 3067/2011 AFIP | Procedimiento. Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (RS). Régimen especial de emisión y almacenamiento electrónico de comprobantes originales. Resolución General N° 2.485, sus modificatorias y complementarias. Norma complementaria. La misma establece:
Los sujetos adheridos al Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (RS), que por sus ingresos brutos anuales, las magnitudes físicas y el monto de los alquileres devengados anualmente, encuadren en las categorías establecidas como H, I, J, K y L previstas en el Artículo 8º del Anexo de la Ley Nº 24.977, sus modificatorias y complementarias, texto sustituido por la Ley Nº 26.565, y realicen operaciones de compraventa de cosas muebles, locaciones y prestaciones de servicios, locaciones de cosas y obras o perciban señas o anticipos que congelen el precio, deberán emitir comprobantes electrónicos originales, en los términos de la Resolución General Nº 2485, sus modificatorias y complementarias, a los fines de respaldar todas sus operaciones en el mercado interno. No obstante, quedan eximidos de dar cumplimiento a lo dispuesto en dicha norma respecto de la adhesión al régimen.
Ver Normativa Completa en el sgte enlace:
Resolución General 3067 AFIP Texto Completo
Ver Normativa Completa en el sgte enlace:
Resolución General 3067 AFIP Texto Completo
Ganancias: 20% de aumento en el mínimo no imponible.
"La medida beneficia a casi el 10% de los trabajadores registrados.
31/3/11
30/3/11
17/3/11
14/3/11
Por nuestro mostrador profesional en AFIP
La idea del presente espacio nace de los mismos profesionales de las ciencias económicas que manifestamos la imperiosa necesidad de contar con atención exclusiva y profesional en las Delegaciones de la AFIP de todo el país así como en otros organismos vinculados a nuestro quehacer profesional.
Es muy importante que todos nos sumemos a este reclamo. Ayudanos a difundirlo por todos los medios posibles.
Recientemente se ha iniciado un debate en nuestro grupo de Linkedin, cuyas inquietudes, experiencias y propuestas nos motivaron e impulsaron a realizar la presente campaña.
Desde ya no es un tema actual. Durante años, los profesionales de las distintas disciplinas de las Ciencias Económicas nos hemos visto afectados por circunstancias que se traducen en una vorágine de trabajo que se torna insostenible.
Y no podemos dejar de mencionar, la ausencia de atención exclusiva al profesional, la falta de instrucción hacia los empleados de los organismos que atienen a los contribuyentes, y la proliferación de instructivos confusos y campañas publicitarias que tienden a “simplificar” la labor cuando la realidad demuestra todo lo contrario.
Es por esto que a través de estos nuevos medios de comunicación, nos animamos a iniciar esta campaña virtual en la que principalmente nos proponemos hacer saber a las autoridades de los distintos organismos, y principalmente de la AFIP, la necesidad de contar con la atención profesional que nos merecemos.
En síntesis, solicitamos:
- La creación, en cada una de las Delegaciones AFIP de todo el país, de un sector, o mostrador de atención exclusiva a profesionales de las ciencias económicas, que sea atendido por profesionales dispuestos y capacitados.
- Que la AFIP recomiende el asesoramiento por parte de un profesional en ciencias económicas, tanto en la atención personal o telefónica de los contribuyentes como en todas las piezas de comunicación y campañas masivas dirigidas a los contribuyentes.
- Que se evalúe, en determinados trámites, la posibilidad de exigir, la exhibición de la matrícula profesional.
Te invitamos a adherir la propuesta y hacerla extensiva a todos los colegas que conozcas con independencia de la jurisdicción donde ejerzan la profesión.
Contamos con vos !
Es muy importante que todos nos sumemos a este reclamo. Ayudanos a difundirlo por todos los medios posibles.
Recientemente se ha iniciado un debate en nuestro grupo de Linkedin, cuyas inquietudes, experiencias y propuestas nos motivaron e impulsaron a realizar la presente campaña.
Desde ya no es un tema actual. Durante años, los profesionales de las distintas disciplinas de las Ciencias Económicas nos hemos visto afectados por circunstancias que se traducen en una vorágine de trabajo que se torna insostenible.
Y no podemos dejar de mencionar, la ausencia de atención exclusiva al profesional, la falta de instrucción hacia los empleados de los organismos que atienen a los contribuyentes, y la proliferación de instructivos confusos y campañas publicitarias que tienden a “simplificar” la labor cuando la realidad demuestra todo lo contrario.
Es por esto que a través de estos nuevos medios de comunicación, nos animamos a iniciar esta campaña virtual en la que principalmente nos proponemos hacer saber a las autoridades de los distintos organismos, y principalmente de la AFIP, la necesidad de contar con la atención profesional que nos merecemos.
En síntesis, solicitamos:
- La creación, en cada una de las Delegaciones AFIP de todo el país, de un sector, o mostrador de atención exclusiva a profesionales de las ciencias económicas, que sea atendido por profesionales dispuestos y capacitados.
- Que la AFIP recomiende el asesoramiento por parte de un profesional en ciencias económicas, tanto en la atención personal o telefónica de los contribuyentes como en todas las piezas de comunicación y campañas masivas dirigidas a los contribuyentes.
- Que se evalúe, en determinados trámites, la posibilidad de exigir, la exhibición de la matrícula profesional.
Te invitamos a adherir la propuesta y hacerla extensiva a todos los colegas que conozcas con independencia de la jurisdicción donde ejerzan la profesión.
Contamos con vos !
12/3/11
2/3/11
25/2/11
24/2/11
23/2/11
26/1/11
19/1/11
11/11/10
8/11/10
5/11/10
3/11/10
2/11/10
28/10/10
22/10/10
21/10/10
20/10/10
19/10/10
15/10/10
14/10/10
12/10/10
3/10/10
IMPORTANTE! -MONOTRIBUTO
Importante - Monotributo
Con motivo de las numerosas dificultades que se presentaron al momento de intentar cumplir con la obligacion dispuesta por la RG (AFIP) 2888/2010, tanto el Consejo Profesional de Ciencias Economicas, como la Federacion Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Economicas presentaron sendas notas, con el fin de transmitir la inquietud al Subdirector General de Servicios al Contribuyente, Dr. Diego Garayzabal y al Administrador Federal, Lic. Ricardo Echegaray.
FUENTE: todoimpuestosenlaweb.com
Con motivo de las numerosas dificultades que se presentaron al momento de intentar cumplir con la obligacion dispuesta por la RG (AFIP) 2888/2010, tanto el Consejo Profesional de Ciencias Economicas, como la Federacion Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Economicas presentaron sendas notas, con el fin de transmitir la inquietud al Subdirector General de Servicios al Contribuyente, Dr. Diego Garayzabal y al Administrador Federal, Lic. Ricardo Echegaray.
FUENTE: todoimpuestosenlaweb.com
29/9/10
24/9/10
23/9/10
20/9/10
16/9/10
3/9/10
2/9/10
25/8/10
23/8/10
13/8/10
12/8/10
11/8/10
10/8/10
9/8/10
5/8/10
2/8/10
30/7/10
29/7/10
26/7/10
22/7/10
19/7/10
16/7/10
15/7/10
14/7/10
8/7/10
7/7/10
2/7/10
29/6/10
25/6/10
23/6/10
16/6/10
15/6/10
Suscribirse a:
Entradas (Atom)