Contadora Publica. Consultora especializada en Mejora de Procesos y Analisis de Rentabilidad Pymes Auditora Interna y Externa Pymes Perito Contador fueros (Comercial-Civil-Contencioso Administrativo-Laboral)
12/11/09
11/11/09
10/11/09
9/11/09
5/11/09
Reforma Monotributo.Breve reseña de aspectos a tener en cuenta.
**LOCACIONES Y SERVICIOS
Se incrementa el monto de facturación anual permitido de $ 72.000 a $ 200.000
**RESTO DE ACTIVIDADES
Se incrementa de $ 144.000 a $300.000
***SISTEMA DE FACTURACION ELECTRONICA,S/AFIP PARA:
a)**Profesionales que **facturen mensualmente** entre $6.000 y $16.667.*
b)*Monotributistas que **realicen otras actividades** con ingresos mensuales,de las mismas, entre $12.000 y 25.000.
**MARCO NORMATIVO ACTUAL:Actualmente alcanza a los siguientes servicios profesionales:
* Abogados, *Escribanos,* Notarios,* Licenciados en Administración,
* Licenciados en Economía,*Contadores Públicos,* Actuarios,* Ingenieros.
* Arquitectos,* Licenciados en Sistemas.
Tambien se encontraban obligados emitir su facturacion por medio de la factura electrónica **determinados profesionales con** facturación mensual mayor a $50.000.
***Respecto a los **estudios profesionales**, puntualmente ,la AFIP aclaró que:
*Cualquier sujeto-sea persona física o jurídica- que preste los "servicios mencionados con anterioridad", **se encuentra alcanzada si llegara al monto **mínimo de facturación requerido.
**ACLARACION de AFIP,( respecto a los profesionales, que se encuentran desarrollando tareas en relacion de dependencia y en forma independiente)
,***Si los profesionales realizan actividades en relacion de dependencia e indepenciete, *** deberán evaluar la facturación para cada caso**.
**Puntos Relevantes.
**1)SE INGRESA POR LAS CATEGORIAS ACTUALES.
**2)NUEVOS COMPONENTES
a) Previsional $ 110.-
b) Obra social por titular $ 70.-( familiar que resulte beneficiado, a $ 70.-)
** 3)ACTUALIZACIONES **La AFIP podrá modificar anualmente el valor de los componetes y los parámetros, en base al índice de movilidad de las prestaciones previsionales.
** 4)NUEVO RÉGIMEN:Es el de"Inclusión social y promoción del trabajo independiente".
** 5)DESTINO DE LO RECAUDADO:
**70 % FINANCIAMIENTO PRESTACIONES ANSES.
**30 % A Las JURISDICCIONES PROVINCIALES Y A LA CIUDAD AUTONOMA DE Bs.As(en forma diaria y automática).
** 6) HERRAMIENTAS:
**Aplicación generalizada de la factura electrónica para las categorías superiores.
**Uso de figuras de agentes de información y retención,focalizadas en los prestadores de servicio.
4/11/09
Aval de los contadores a la ley, de Flavia Melzi:
La actualización de los montos de facturación es un antiguo reclamo. "El proyecto es positivo porque actualiza las escalas, y es lo que veníamos pidiendo", afirmó ayer Flavia Melzi.
Para ver la nota completa, click aquì: http://tr.im/E7Ly
Para ver la nota completa, click aquì: http://tr.im/E7Ly
3/11/09
Explicacion de la reforma del Monotributo -Consejo Prof. Cs. Es.
Ante la presentacion hoy del proyecto de la nueva ley del monotributo para enviar al Congreso.
- La iniciativa propone aumentos, elevar los máximos de facturación y crear nuevas categorías. En caso de aprobarse la reforma, las cuotas que pagan mensualmente los casi dos millones de adherentes comenzarán a subir automáticamente una ...vez por año, a la par del salario mínimo y las jubilaciones. El proyecto oficial se consensuó con buena parte de la oposición, como la UIA, la ANSES, la CGT y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas. Las subas impactarían principalmente sobre aquellas personas que no tuviesen un trabajo en relación de dependencia, porque si lo poseen sólo pagan el “componente impositivo”, que no subiría en un primer momento, pero lo haría anualmente.Monotributo: los valores han quedado desactualizados.Es necesario el incremento de las categorías..Siendo así,el aumento de la cuota es razonable. De lo contrario,todos quedaríamos afuera y sería mucho más caro pagar autónomos,iva,ganancias y obra social. El cliente que no puede o no quiere pagarle a un profesional, no lo hará siendo autónomo tampoco.No permitamos que el arbol tape el bosque!!Es lo justo para todos.-
2/11/09
30/10/09
29/10/09
Expertos reclaman un nuevo plan de pago para las deudas fiscales 2008
La Federación de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas presentó una nota ante la AFIP a fin de solicitar un renovado alivio para los contribuyentesLa Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas (Facpce) solicitó ante la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) la puesta en marcha de un nuevo plan de asistencia financiera para las deudas impositivas devengadas al 31 de diciembre de 2008.
En representación de los 24 Consejos que la integran, la Facpce envió una nota al administrador federal, Ricardo Echegaray, a fin de solicitarle la disposición de un nuevo plan de pagos para las deudas que no fueron incluidas en la amplia moratoria prevista en el régimen de blanqueo que venció en agosto pasado.
Desde la entidad manifiestan que "el pedido está motivado a partir de la condición de nexo que tiene el profesional de ciencias económicas en la relación fisco-contribuyente y sabiendo que un plan de este tipo ayudaría al empresario argentino, principalmente a las pequeñas y medianas empresas que no tienen acceso al crédito, a afrontar las deudas fiscales que tienen debido a la crisis financiera que atraviesa nuestro país".
Suscribirse a:
Entradas (Atom)